SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC), a través del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), y el Departamento de Ciencias Básicas y Humanidades del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) realizaron la conferencia «Duarte, Constitución y símbolos patrios», dictada por el Dr. Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano y exmagistrado de esta alta corte.
Durante la actividad, dirigida a estudiantes del ITLA, Gómez Ramírez hizo un llamado a instaurar en las escuelas la materia de Moral y Cívica para formar desde temprana edad ciudadanos con valores para mantener el legado de Duarte, y pidió a los jóvenes comprometerse con la defensa de su patria.
Asimismo, hizo una reseña de los aportes del patricio Juan Pablo Duarte, de quien dijo: «Es un líder excepcional, ningún fundador de República le ha dado tanto a la patria».
El presidente del Instituto Duartiano se refirió a todas las modificaciones que ha tenido el escudo nacional desde 1844 hasta la Constitución del 2010, que estableció aspectos sobre ese símbolo patrio.
De igual forma, explicó el uso adecuado de la bandera nacional, el cual está regulado por la Ley 360 de 1943, que establece que el lado frontal es aquel en el cual el cuartel azul queda a la izquierda del observador, que la bandera nunca tocará el suelo y que debe ser enhestada todos los días laborables en las dependencias oficiales del Estado.
Aclaró que los extranjeros pueden exhibir la bandera de su país en territorio dominicano, pero esto está condicionado por la ley a hacerla acompañar de la bandera dominicana, que irá en prominencia a excepción de las embajadas, consulados y delegaciones diplomáticas, porque, de acuerdo al derecho internacional público, dichos espacios son una extensión del territorio de los países representados.
Al finalizar la conferencia, el Dr. Wilson Gómez mostró a los presentes un documental sobre el himno nacional dominicano e interactuó con los estudiantes sobre el tema.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicerrector académico de la entidad educativa, Ing. Pedro Pablo Castro, quien expresó que la enseñanza y el análisis de la Constitución, de los símbolos patrios y del pensamiento de Duarte son pilares fundamentales a la construcción de una República Dominicana más justa, democrática y equitativa.
«Nuestra historia como nación está marcada con el compromiso la valentía y la visión de grandes hombres y mujeres que formaron los cimientos de la República Dominicana; la figura de Juan Pablo Duarte es un referente fundamental del patriotismo, entrega y responsabilidad ciudadana.», manifestó.
La conferencia se llevó a cabo en la Biblioteca Prof. Erich E. Kunhardt Grullón del ITLA, donde estuvieron presentes la Dra. Mayra Cabral Brea, directora del CEC, quien tuvo la responsabilidad de leer la semblanza del expositor; Darlyn Toribio, decano de Ciencias y Humanidades del ITLA; Librada O ‘Neil, encargada de Ciencias Básicas y Humanidades, así como docentes de ese instituto.