La audiencia pública fue realizada en la sede principal, ubicada en la avenida 27 de Febrero esquina av. Gregorio Luperón
SANTO DOMINGO. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), encabezado por su presidente Napoleón R. Estévez Lavandier, realizó este miércoles una audiencia pública en la que conoció doce expedientes de acción directa de inconstitucionalidad.
Los jueces dejaron en estado de fallo el expediente TC-01-2025-0001, interpuesto por David Antonio Gómez Quezada en contra de la Ley 60-23 y los artículos 25, 26, 69 y 70 de la «Ley 60-23 para la administración de bienes secuestrados, incautados y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio», del 27 de octubre de 2023.
También el expediente TC-01-2025-0004, presentado por la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) contra el párrafo I del artículo 6 de la Ley 379, que establece un nuevo régimen de jubilaciones y pensiones del Estado dominicano para los funcionarios y empleados públicos, del 11 de diciembre de 1981.
De igual forma, el expediente TC-01-2025-0005, interpuesto por Vox Libertaria contra el artículo 45 de la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del año 2025, del 9 de diciembre de 2024.
En esta audiencia los magistrados declararon en estado de fallo los expedientes TC-01-2025-0006, presentado por Patricio Ovalle Lantigua contra el párrafo del artículo 156 de la Ley 590-16, del 15 de julio de 2016, y TC-01-2025-0008, interpuesto por Vladimir Reynoso González y Georgelina Vásquez Hernández contra los artículos 153, 160, numerales 1 al 8, y 161 de la Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas, del 13 de septiembre del 2013.
Otro expediente que quedó en la misma situación fue el TC-01-2025-0009, en el que Georgelina Vásquez Hernández ataca los artículos 154, numeral 4; 173, numerales 3 y 7; 174, numerales 8 y 9; 175 y su párrafo, y 247 de la Ley 139-13, Orgánica de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, del 13 de septiembre de 2013.
Además, conocieron el expediente TC-01-2025-0010, de Rafaelina Torres García, quien ataca el artículo 42 de la Ley 10-15, que introduce modificaciones a la Ley 76-02 y el artículo 149 de la referida Ley 76-02 del 19 de julio de 2002, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana.
En esta audiencia, también declararon en estado de fallo los expedientes TC-01-2025-0011, en el que Aquiles Jiménez Fernández se opone a la décima disposición transitoria de la Constitución Dominicana, del 27 de octubre de 2024, y TC-01-2025-0012, presentado por Jorge Taveras, que ataca el artículo 45 de la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del 2025, del 9 de diciembre de 2024.
En la misma condición quedaron los expedientes TC-01-2025-0002, interpuesto por el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) en contra del acto mediante el cual se firmó el acuerdo de entendimiento conjunto entre República Dominicana y la República Popular de China, sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas, del primero de mayo de 2018, y el TC-01-2025-0003, en el que la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) ataca el mismo acto.
Finalmente, los jueces del TC dejaron en estado de fallo el expediente: TC-01-2025-0007, en el que varios accionantes atacan la Ordenanza 01-2020, emitida por el Consejo Nacional de Educación el 11 de septiembre de 2020.
Además del presidente Estévez Lavandier, participaron en la audiencia pública los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta, primer y segunda sustituta del presidente, respectivamente; Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, José Alejandro Vargas Guerrero, Sonia Díaz Inoa, José Alejandro Ayuso, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Army Ferreira, y la secretaria de esta alta corte, Grace Ventura Rondón.